Nota Informativa Carnavales

Nota Informativa Carnavales

Nota Informativa

CUSCO VIBRARÁ EN EL TRADICIONAL KACHARPARI DEL CARNAVAL CUSQUEÑO

El domingo 9 de marzo en la Plaza Mayor con amplia participación institucional y organizaciones populares

 

Como parte del calendario anual de actividades, este domingo 9 de marzo la Municipalidad Provincial del Cusco y la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco-EMUFEC, llevarán adelante el Gran Pasacalle del Carnaval Cusqueño – Kacharpari 2025 en la Plaza Mayor de la ciudad imperial, con participación de diversas delegaciones de instituciones de la ciudad y delegaciones visitantes, que representarán danzas coloridas carnavalescas y otras expresiones procedentes de las diversas provincias de la región.

El evento iniciará a las 9:00 de la mañana con la apertura del desfile a cargo de las autoridades de la Municipalidad del Cusco, el directorio de EMUFEC, gerentes de la Municipalidad, entre otros. Continuará con el paso de más de 50 delegaciones con las mejores danzas carnavalescas de la Región. Entretanto, la gastronomía propia del Carnaval, como el tradicional puchero, el k’apchi de setas, los choclos de temporada y otras variedades propias de esta época, junto a la bebida de los carnavales, la frutillada, podrán ser degustadas  en 50 puestos establecidos en la Plaza San Francisco, con la debida implementación.

Para tal fin, EMUFEC en dos reuniones multisectoriales ha consensuado y aprobado el Plan de Seguridad, Orden y Limpieza, con las instituciones vinculadas, como: la Prefectura Regional, el Ministerio Público, la Región Policial Cusco, GERESA, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, así como la Municipalidad del Cusco representada por sus distintas Gerencias y Oficinas Ejecutivas: Gerencia de  Medio Ambiente, la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte, Gerencia de Servicios Municipales y Desarrollo Económico,  Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, entre otras reparticiones.

De esta manera, se garantiza el acceso a este importante evento, con la implementación de anillos de seguridad y control para evitar el ingreso de vehículos no autorizados al centro de la ciudad, así como de elementos que perturben el normal desarrollo de los eventos. Los contingentes, estarán alertas,  para acudir en primera respuesta eventuales casos de emergencia y otras contingencias que podrán ser afrontadas con la ubicación de unidades asistenciales de bomberos y ambulancias, en puntos estratégicos dentro y adyacentes a la Plaza de Armas.

En este sentido, el presidente del Directorio de EMUFEC, abogado Roberto Callañaupa Pumayali,  recomienda y recuerda a los asistentes a la actividad participar con la mayor responsabilidad, cuidado y respeto hacia los demás, y sobre todo no utilizar elementos como las espumas que contienen componentes inflamables y de alta toxicidad; así también  comunica que está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

También, recomienda el respeto a las áreas verdes en el perímetro de la plaza mayor.

Agradecidos por la difusión                    Cusco, 4 de marzo de 2025

Unidad de Marketing y Relaciones Públicas